Artículo de revisión

DOI: 10.5281/zenodo.5016172

Reflexión de la controversia entre la gramática, la pronunciación y la escritura vigente del Puno urin qichwa simi y su relación con el ambiente académico-científico, 2021

Sucari-Callohuanca, Fredy Ivan (a) iD

(a) Universidad Nacional del Altiplano. Centro de lenguas extranjeras y nativas. Estudiante(a) Universidad Nacional del Altiplano. Medicina humana. EstudianteCorreo electrónico: fredsu92@gmail.com
fredsu922021
vol.6 n.1dear01
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons
ApartadosResumenIntroducciónMétodoResultadosDiscusiónConclusión
Cómo citar este artículo
Palabras claves:Urin qichwaQuechuaLengua nativaIdiomasGramáticaFonética

Resumen

El idioma “quechua” (qichwa) afronta un riesgo innecesario debido a diferentes factores que la retrasan con respecto a su evolución y acoplamiento a las ramas de conocimientos avanzados. En el presente trabajo se hizo una revisión de diversas fuentes (bases de datos) para mostrar las razones de este retraso. En conclusión, se debe evitar estas disputas sin sentido y promover el desarrollo evolutivo del idioma qichwa con ayuda de la ciencia y la misma investigación científica.

Introducción

El idioma “Quechua” peruano al igual que el de las regiones colindantes es un idioma localizado en el grupo de idiomas de américa del suroccidente1,2. Según la UNESCO3,4, es un idioma cuya vitalidad varía (vulnerable, en peligro, seriamente en peligro y en situación crítica) de acuerdo a la ubicación geográfica que se encuentre. Por ejemplo: el “quechua” cuzqueño, que es el más cercano a la región de Puno, se encuentra en una situación vulnerable.

El término “quechua” no debe ser confundido con uno de los pisos ecológicos5, pues también a los habitantes de esta región se les denomina “quechuas”, similar a los que hablan el quechua “quechuas”, por ello es preferible usar el término “quechua-hablantes” a la población que habla el quechua.

La población peruana que hablaba “Quechua”, según el Censo Nacional de Población y vivienda en 1940 era aproximadamente 7 millones de peruanos; en el 2007 según el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) disminuyó drásticamente a 3.3 millones de peruanos6; y en el 2017 la población se incrementó a aproximadamente 3.8 millones según el censo de ese año2,7,8. La población “quechua” es actualmente una comunidad que busca rescatar y revalorar sus conocimientos, su lengua, sus tradiciones y su forma de expresión. Por lo tanto, es importante hablar del idioma “quechua”, no sólo como un medio de comunicación, sino como una poderosa herramienta que necesita sistematizarse para revitalizar al mismo idioma.

El idioma “quechua”, tiene múltiples sinónimos social y políticamente aceptados (qichwa, qiĉwa, quichua, qichua, kichwa, kicua, khetsua, kechwa, kkechuwa), sin embargo la escritura y la pronunciación más cercana sería /qíchwa/ [qεčwa], su código del idioma según el ISO 639 9 es: qu (ISO 639-1) y que (ISO 639-2). El qichwa es un idioma sudamericano aglutinante que se divide en 3 grandes grupos (desde el punto de vista peruano): qichwa norteño, qichwa central, qichwa sureño e incluso podríamos añadir al qichwa selvático como variante independiente. Cada gran grupo de qichwa tiene sus variantes, por ejemplo: el qichwa sureño, denominado más correctamente como urin qichwa simi, abarca las regiones de Perú (Chanka qichwa, Collao qichwa) y de Bolivia-Argentina (Bolivia-Argentina qichwa). El Collao qichwa abarca las localidades: Cusco, Puno, Arequipa y Moquegua. De todos los mencionados del “Collao qichwa”, el Puno urin qichwa simi es uno de los más regulares pero no es el más conservado.

El Puno urin qichwa simi posee 28 grafías (3 grafías vocálicas y 25 grafías consonánticas), se caracterizan por poseer consonantes glotalizadas (p’, t’, ch’, k’, q’) y aspiradas (ph, th, chh, kh, qh) lo cual amplía la riqueza en sus palabras. Al mismo tiempo el urin qichwa posee 3 vocales (trivocálico: a, i, u) en su escritura y 10 vocales ([a], [α], [ε], [ɔ], [ɪ], [ʊ], [i], [u], [e], [o]) en su fonética, lo cual ha provocado múltiples disputas10 entre los académicos, la población sin estudios en gramática qichwa, la población con un fuerte vínculo con el idioma español, organizaciones opositoras11 a la estandarización y regularización o los autores12–14 que en su tiempo no hallaron otra forma de escribirlas.

El problema que existe cuando se trata de estandarizar o regular el qichwa, es debido principalmente al aislamiento que han sufrido las macrovariedades y variedades de la población qichwa hablante y a la ausencia del esfuerzo por documentar y sistematizar correctamente su propia variedad de qichwa. Existe el temor erróneo de que se le va a imponer un qichwa no hablado por su comunidad, cuando en realidad lo que se espera es rescatar la fonética de la variedad hablada y sistematizar la, buscando reglas lingüísticas para añadir al qichwa simi, al mismo tiempo se trata de rescatar palabras arcaicas o de uso exclusivo en esa variedad hablada para añadirlas como sinónimos y enriquecer el idioma.

Además surge otro problema cuando se trata de integrar y compartir el conocimiento científico por medio del qichwa simi.

Por lo mencionado anteriormente, se realizó este trabajo académico-científico para aclarar la controversia entre la gramática, la pronunciación y la escritura vigente del Puno urin qichwa simi y su relación con el ambiente académico-científico, esperando que sea un punto de partida para futuras investigaciones en favor del qichwa simi.

Método

Para este trabajo académico se ha participado en el curso de “Quechua sureño” dictado por el CELEN15 (Centro de lenguas extranjeras y nativas de la UNA Puno), el curso de “Escritura del quechua sureño” del Ministerio de educación16.

Se ha interactuado con quechuahablantes en mercados de Puno y Juliaca, y con el docente de qichwa Guillermo Valeriano Anahui (yachachiq); se ha prestado atención a la expresión del habla habitual y se ha pedido la traducción de palabras más académicas y menos usadas por la población general.

Se ha hecho una búsqueda en base de datos Google Schoolar, Renati (Registro nacional de trabajos de investigación de SUNEDU), y Microsoft Academic con las palabras claves: “quechua”, “qichwa”, “language”, “idioma”, “lenguaje”, “revitalization”, “revitalización”, “project”, “proyecto”, y sus conjugaciones.

También se hizo una búsqueda en bases de datos del estado peruano (Ministerio de cultura, Ministerio de educación, poder ejecutivo, entre otros) para hallar la reglamentación y recomendaciones oficiales sobre la escritura aceptable, la gramática recomendada y la pronunciación o el habla que la población tolera o entiende.

Resultados

El Ministerio de Educación peruano recomienda a través de sus textos académicos “Manual de escritura…” tanto del “quechua central”, y del “quechua sureño”; y a través de su plataforma Perú educa16, normas generales con respecto a su escritura, su pronunciación, su gramática y la adaptación de palabras de otros idiomas al qichwa.

En las resoluciones emitidas con traducciones oficiales se aprecia algunos errores en el uso de las grafemas oficiales e ignorando la gramática consensuada hasta el momento. Como el caso de la Resolución Ministerial N° 005-2021-DM/MC17, en la cual hay unión de vocales, error en la posición del verbo, mal uso de las mayúsculas, y confusión de algunos sufijos.

En la enseñanza del Puno urin qichwa simi del CELEN15 se practica gran parte de las normas publicadas con resoluciones18 por parte del gobierno, pero se ignora aún algunas recomendaciones para hacer más regular al urin quichwa simi; entre ellas y la más resaltante, el uso del sufijo verbal de tercera persona en tiempo pasado, cuyo uso es idéntica al verbo en participio pasivo.

En los textos académicos19,20 dedicados al urin qichwa simi publicados por el Ministerio de educación con la participación de asesores y revisores de la región de Puno se encuentra aún palabras que cuando se hace su descomposición en raíz y sufijos, la idea no concuerda con el concepto que se le ha asignado. Incluso existen desacuerdos entre los revisores20 del mismo texto.

En las solicitudes de traducción20 por parte de empresas privadas se suele encontrar peticiones de traducciones que la población entienda, y por lo general son traducciones ignorando parte de la gramática vigente. No hay un gran interés en la población urbana e incluso la rural por recibir un mensaje en urin qichwa respetando la gramática vigente y usando términos propios del Puno urin qichwa. Dando origen y manteniendo con vida el denominado “qichwañol” o “quechuañol”.

En el habla cotidiana del Puno urin qichwa simi, se aprecia una gran cantidad de frases que tienen tendencia a lo literario (en el cual por defecto se puede obviar reglas gramaticales y abusando de sufijos prescindibles) y dejando de lado la lógica de sus propios sufijos y su combinación con las raíces. Produciendo de esa forma palabras con doble sentido: una literal (por medio de la lógica de sus sufijos y raíces) y literaria o cultural (que puede ignorar parcialmente el significado literal hasta llegar al punto de no tener relación con ella). Así mismo se halló varios cambios fonológicos21,22 (provocados por diversos procesos fonológicos) en el urin qichwa, lo que también ayuda a confundir la escritura y la pronunciación.

Con respecto a la búsqueda de bases de datos de raíces y sufijos del urin qichwa, aún es primitivo y sólo se encuentra inmerso en diccionarios tradicionales que recopila palabras ya formadas junto con sus conceptos culturales o literales, y aunque la mayoría trata de incluir el significado del sufijo en la palabra, se puede hallar ejemplos de palabras hasta con diferentes raíces y sufijos que tienen un significado similar.

En el intento por acomodar el conocimiento académico-científico al qichwa simi hay evidencia de avances significativos23 en recopilar palabras por parte de grupos independientes y recopilación de voces y su análisis por medio de inteligencia artificial24. Sin embargo la publicación en qichwa simi es limitada y escasa, principalmente por la ausencia de la normativa básica orientada a este campo tan sistematizado que no requiere de palabras o frases con doble sentido.

Finalmente, en una búsqueda aleatoria de instituciones u organismos que velan por la preservación, revalorización, difusión y promoción del urin qichwa tanto en el campo educativo como en el campo de la investigación, se encontraron algunas instituciones públicas25 e independientes24 que están logrando avances significativos pero que requieren más apoyo según sus propias palabras en un Rimanakuy26 (realizado en el mes de mayo 2021). Por ejemplo, la Maestría en lingüística andina y educación de la Universidad Nacional del Altiplano cuenta con al menos 45 publicaciones de investigación27 y de manera general invoca a poner énfasis en realizar y promover la investigación del urin qichwa para revalorarla con eficiencia. Y también se encontró instituciones obsoletas como es el caso de la Academia mayor de la lengua quechua en su apartado de Lingüística científica28, la cual hasta la fecha no ha publicado de forma abierta alguna producción en beneficio del urin qichwa, la trasmisión de información científica y la publicación de investigaciones sobre y en la lengua en cuestión.

Discusión

En el curso de la historia de la humanidad fueron desapareciendo algunas lenguas y surgieron otras nuevas. Surgen nuevas lenguas como consecuencia de una necesidad u designio deliberado (como el esperanto), o a raíz de procesos como la formación de un “pidgin”29 (creación de un lenguaje simplificado y mixto para la comunicación entre dos o más grupos humanos) y la criollización (creación de un lenguaje mixto que acaba por convertirse en la lengua materna de un grupo humano). También surgen nuevas lenguas de los dialectos de un idioma que van diferenciándose cada vez más con el correr del tiempo, hasta que llega un momento en que sus hablantes ya no logran comprenderse totalmente entre ellos”. Dichos casos también son vistos en el qichwa y sus macro y micro variedades. En ese sentido también surgió el qichwañol (una especie de pidgin expandido o criollización entre el qichwa y el español). Y también existe la necesidad de crear o mejorar el qichwa hasta el nivel del habla académico-científico.

Quizá no haya grandes avances en la búsqueda/elaboración de un qichwa sistematizada, regular para el campo académico-científico, pero si existe evidencia de intentos de sistematizar lo, recopilar y analizar sus palabras de diferentes macro y micro variedades principalmente en el campo del habla cotidiano de la población, y hay publicaciones por parte del MINEDU con términos académicos. Todos estos intentos son en beneficio de la población actual, pero se está dejando a un lado la población qichwa del futuro, aquella que necesitará de la evolución del qichwa para almacenar los “saberes ancestrales” con eficiencia por medio de la investigación y que tendrá que preocuparse por otros problemas a diferencia de la población actual que se pelea por problemáticas relacionadas a la ignorancia de temas académicos básicos, la forma escrita versus la forma hablada, y defensa inadecuada de las macro y micro variedades del qichwa.

Es tiempo de educar a la población y despejar dudas de manera masiva, para al fin reunir el recurso humano capacitado (especialistas en qichwa simi) y concentrarnos en unir el qichwa simi y el mundo académico-científico (que es el nivel más alto del conocimiento). Ahí surge otro enorme problema, no hay raíces ni sufijos suficientes para satisfacer las necesidades de escritura del conocimiento académico-científico en qichwa simi. Al mismo tiempo, no hay una gramática suficientemente organizada, regular y lógica para almacenar y transmitir la información sin presencia de malinterpretaciones.

El futuro del qichwa simi se ve retrasada o enlentecida si no se logra concretizar una estructura rígida, regular y lógica en su escritura orientada al ambiente académico-científico. En todo caso estaría condenado a ser simplemente un idioma hablado sin producción de texto en el ambiente académico-científico.

Se necesita dejar temporalmente de aferrarse a lo aprendido, a lo cultural (pues conlleva al doble sentido de las palabras u oraciones) y entregarse a la lógica del mundo académico científico, para darle un valor extra al qichwa que usarán en el futuro. Mientras no se adopten estas medidas, la enseñanza del qichwa y por lo tanto la recopilación de aquella parte aún no explorada de los “saberes ancestrales” se va a perder.

En ese sentido, esta producción académica-científica proporciona un granito de arena para construir la grandeza del futuro del Puno urin qichwa simi, en forma de propuestas actualizadas de tablas y cuadros sobre gramática, fonética, raíces, sufijos y ejemplos del mismo idioma. Las cuales también fueron publicadas en la plataforma de ResearchGate de forma libre.

Conclusiones

El qichwa simi hablado es literario y no literal por lo tanto se producen muchas obviaciones gramaticales al momento de escribirlas por medio del qichwa autopercibido

Existen varias palabras y oraciones que tienen doble sentido y son malinterpretadas “culturalmente” por el poblador hablante, pero desde el punto de vista académico expresa literalmente la unión de dichas raíces y sufijos.

En los libros del MINEDU se encuentran algunas palabras que no tienen un consenso unánime por parte de los académicos y revisores en qichwa simi. Ello de momento no representa un problema mayor. También se resalta el gran avance que se tiene con respecto a los sufijos.

Es posible que el qichwa simi hablado sea uno de los principales impedimentos en la creación de un qichwa simi organizado, sistematizado, regular y lógico para su uso en el campo académico-científico.

El qichwa simi hablado provocó la creación de varios neologismos socialmente aceptados en el qichwañol (una especie de criollismo o pidgin expandido entre el qichwa y el español, según sea el campo de uso), que es incentivado por la misma población y las empresas para tratar de mantener una comunicación estable.

El futuro del qichwa y sus hablantes comienza con la sistematización, unificación y regularización de todas las variedades del “quechua” y su vinculación eficaz al mundo académico-científico, respetando al mismo tiempo sus diferencias. Por lo tanto, se recomienda: el uso de inteligencia artificial o crear un programa informático capaz de importar raíces al qichwa sin conflictos de intereses por parte del traductor (humano); promover el qichwa en el ámbito académico-científico por medio de la investigación y el uso de la ciencia eficazmente; promover encuentros cíclicos (semanales, mensuales, anuales) de especialistas y personas interesadas en un qichwa regular para el futuro; promover incentivos a todas las publicaciones e investigaciones relacionadas al qichwa; promover la formación de una base de datos de raíces y sufijos del qichwa simi y que sea pública para producir textos en base a la versión vigente de la misma.

Referencias

1. Real Academia Española. Quechua [Internet]. RAE. 2020 [citado el 4 de mayo de 2021]. Disponible en: https://dle.rae.es/quechua

2. Dirección de Educación intercultural Bilingüe. Lenguas originarias del Perú. 1ra ed. Dirección de Educación intercultural Bilingüe, editor. Lima: Ministerio de educación de Perú; 2018.

3. UNESCO. Lenguas en peligro [Internet]. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 2017. Disponible en: http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/endangered-languages/faq-on-endangered-languages/

4. Organización de las Naciones Unidas para la Educación la C y la C. Atlas de las lenguas del mundo en peligro. 2da ed. UNESCO; 2010.

5. Vidal JP. Las ocho regiones naturales del Perú. Terra Bras [Internet]. el 25 de junio de 2014;(3). Disponible en: http://journals.openedition.org/terrabrasilis/1027

6. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana 2007. INEI. 2008.

7. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Censo Nacional 2017: XII de Población y VII de Vivienda [Internet]. INEI. 2017 [citado el 6 de mayo de 2021]. Disponible en: http://censos2017.inei.gob.pe/redatam/

8. Andrade Ciudad L. Diez noticias sobre el quechua en el último censo peruano. Let [Internet]. el 31 de diciembre de 2019;90(132):41–70. Disponible en: https://doi.org/10.30920/letras.90.132.2

9. International Organization for Standardization. Language codes: ISO 639 [Internet]. [citado el 5 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.iso.org/iso-639-language-codes.html

10. Pachamama radio. Consejo Regional aprueba uso y promoción del quechua sureño – collao con 5 vocales [Internet]. Pachamama radio. 2021 [citado el 4 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.pachamamaradio.org/consejo-regional-aprueba-uso-y-promocion-del-quechua-sureno-collao-con-5-vocales/

11. Directivo AMLQ. Academia mayor de la lengua quechua [Internet]. Academia mayor de la lengua quechua. 2021 [citado el 7 de mayo de 2021]. Disponible en: https://amlq.org.pe/

12. Domingo de Santo Tomás F. Lexicon o vocabulario de la lengua general de los indios del Perú. Centro nacional de información cultural, editor. Lima: Instituto nacional de cultura; 1560.

13. Diego Gonzales F. Vocabulario de la lengua quechua. Lima: Francisco del Canto; 1608.

14. Arguedas JM. Todas las sangres. Buenos Aires: Biblioteca peruana; 1973.

15. Centro de lenguas extranjeras y nativas de la UNA Puno. Curso de lengua nativa del quechua. CELEN - UNA; 2021.

16. Dirección de Educación intercultural Bilingüe. Curso virtual: escritura del quechua sureño [Internet]. Ministerio de educaciòn. 2021 [citado el 6 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.perueduca.pe/

17. Ministerio de Cultura. Resolución Ministerial N° 005-2021-DM/MC - Listado de traducciones de la denominación del Año 2021 “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” en las siguientes lenguas indígenas u originarias predominantes. [Internet]. Plataforma digital única del estado peruano. 2021 [citado el 5 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/cultura/normas-legales/1477641-005-2021-dm-mc

18. Ministerio de Educación del Perú. Resolución ministerial 1218-85-ED - Grafías del panalfabeto quechua, las reglas ortográficas y puntuación, y los préstamos lingüísticos. Plataforma digital única del estado peruano. 1985.

19. Ministerio de Educación del Perú. Urin qichwa qillqay yachana mayt’u: Manual de escritura de la lengua originaria Quechua sureño. 1ra ed. Equipo de Desarrollo educativo de lenguas - DEIB, editor. Lima: Ministerio de educación de Perú; 2021.

20. Sucari-Callohuanca FI. Entrevista sobre el quechua sureño al Yachachiq Guillermo Valeriano. CELEN - UNA; 2021.

21. Llisterri J. Los procesos fonológicos [Internet]. Universidad Autonoma de Barcelona. Departamento de Filologia Española. 2021 [citado el 6 de mayo de 2021]. Disponible en: http://liceu.uab.es/~joaquim/general_linguistics/gen_ling/fonologia/proces_fonologic/processos_fonologics.html

22. Muñoz-Basols J. Portal de lingüística hispánica [Internet]. Portal hispanic linguistics. 2017 [citado el 7 de mayo de 2021]. Disponible en: http://hispaniclinguistics.com/glosario/palatalizacion/

23. Melgarejo Vergara NB. Implementación de una plataforma web para la conservación de la Lengua Quechua [Internet]. Universidad Nacional del Callao-Bellavista-Callao; 2017. Disponible en: http://repositorio.unac.edu.pe/handle/UNAC/5259

24. Malgarejo Vergara N, Ruiz de la Vega Tenorio L, Zavallos Salazar R, Cárdenas Acosta RA, García C. Siminchikkunarayku [Internet]. Proyecto Siminchikkunarayku. 2018 [citado el 16 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.siminchikkunarayku.pe/

25. Escuela de posgrado de la UNA Puno. Maestría en lingüística andina y educación [Internet]. Universidad Nacional del Altiplano. 2019 [citado el 23 de mayo de 2021]. Disponible en: http://posgradounap.pe/maestria-en-linguistica-andina-y-educacion/

26. Diversas organizaciones. Puno suyup hatun rimanakuy: 3 rimanakuy de la región de Puno [Internet]. Canal de Youtube. 2021 [citado el 26 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=nJkEmwAVqTU

27. Maestría en lingüística andina y educación. Repositorio de la UNA Puno: Maestría en lingüística andina y educación [Internet]. Universidad Nacional del Altiplano. 2021 [citado el 24 de mayo de 2021]. Disponible en: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/3751

28. Nuñez Huahuasoncco J. Lingüística científica [Internet]. Academia mayor de la lengua quechua. 2021 [citado el 5 de mayo de 2021]. p. 4. Disponible en: https://amlq.org.pe/noticias/linguistica-cientifica/

29. Real Academia Española. Diccionario de la lengua española: pidgin [Internet]. RAE. 2020 [citado el 9 de mayo de 2021]. Disponible en: https://dle.rae.es/pidgin

Citar como:

Sucari-Callohuanca, F. I. (2021). Reflexión de la controversia entre la gramática, la pronunciación y la escritura vigente del Puno urin qichwa simi y su relación con el ambiente académico-científico, 2021. fredsu92, 6(1), dear01. http://doi.org/10.5281/zenodo.5016172

Lenguaje:

  • Español

  • Puno urin qichwa

  • Esperanto

Conflictos de interés:

Ninguno declarado.

Fuente de financiación:

Recurso propio del autor.

Recibido:

11 de mayo 2021

Publicado:

22 de junio 2021